Actores al natural
lunes, 27 de julio de 2020
Las mejores playas de la provincia de Pontevedra:
Playas hay muchas en la provincia de Pontevedra, pero desde este blog te contamos cuáles son las mejores y no te debes perder por nada del mundo si te acercas a la provincia:
1) Playa de Barra: Esta playa se encuentra situada en Hio, una pedanía de la localidad de Cangas. No se equivocan las guías turísticas ni los que a ellos acuden cuando dicen que es la mejor playa de la provincia de Pontevedra. Está situada en plena ría de Vigo, a menos de 30 kilómetros de la citada ciudad. Es una playa rodeada de pinares, perfecta para los que buscan tranquilidad, protegida por la península de Morrazo, el Espacio Natural da Costa da Vela Red Natura 2000. Además, desde esta playa son visibles las islas Cíes, así que si, por el motivo que fuera, no te apetece coger el barco hasta las Cíes puedes verla desde aquí. Al estar en un espacio protegido el aparcamiento no está al lado de la playa, pero el paisaje que se ve los últimos metros andando para acceder a la playa merece la pena, y está pensado para evitar las masificaciones.
2) Playa de Bascuas: Parece mentira encontrar una playa poco masificada en Sanxenxo, la Marbella del norte, pero sí, sí es posible y además es una de las playas más bellas de Galicia. Se encuentra en la pedanía(parroquias en Galicia) de Aios, a escasos kilómetros de Sanxenxo. El paisaje es muy distinto, si en pleno Sanxenxo, las vistas son edificios, aquí las vistas son a la naturaleza y a las islas de Onz y Onza. La playa, con forma de media concha, tiene arena fina y blanca y hay varios acantilados rodeados de vegetación. La playa dispone también de chiringuito.
3) Playa de Castiñeira: Está situada en San Vicente do Mar, perteneciente al término municipal de O Grove. Es una playa aislada y virgen con arena blanca de grano grueso, agua turquesa cristalina y un entorno precioso y tranquilo, sin construcciones visibles. Poco masificada al estar medio escondida.
4) Playa de A Fontaíña: También conocida como A Sirenita, está en el término municipal de Vigo, a solo 5 minutos del centro de la ciudad. Es una playa familiar con todos los servicios sin las masificaciones que encuentras en otros arenales vigueses, como por ejemplo la playa de Samil. Se le conoce por la Sirenita por la estatua que hay con vistas a la isla de Toralla.
5) Playa de Os Muiños: También situada en el término municipal de Vigo, aunque algo más alejada de la ciudad. También se le conoce por el nombre de Fortiñón. Tiene vistas a las Islas Cíes y al cabo Home y dispone de bar en la playa. Por último, resaltar que es una playa nudista, aunque se puede encontrar muchos textiles (gente con bañador) y la convivencia es buena entre todo tipo de bañistas. Conviene aclarar que en Galicia, como en el resto de España, en realidad todas las playas son nudistas, tengan esa consideración o no, de igual manera que no hay ninguna playa vetada para los textiles, así que si ves el cartel de playa naturista y eres textil, no tengas miedo y báñate como quieras.
6) Playa de A Noiva: Playa a la que se accede desde la playa de Os Muiños, reseñada en el punto 5. Es una playa de solo 70 metros, salvaje, de arena blanca:
7) Playa de San Martiño: Situada en la isla sur de las Islas Cíes. Solo se puede llegar en embarcación privada.
8) Playa de Os Namorados: Situada en la localidad pontevedresa de Marín, está a escasos 10 kilómetros del centro de Pontevedra y a 15 kilómetros de la turística localidad de Combarro. Y, sin embargo, esta pequeña playa es desconocida para el gran público y no será por falta de atractivos, entre los que se encuentra sus aguas tranquilas y su arena dorada.
9) Playa de Pedrón: Está en Bueu. Está poco masificada por su acceso algo dificultoso, pero merece muchísimo la pena ya que la playa se conserva virgen y sin los desperfectos de otros arenales. Está situada junto a la playa Mourisca, en cabo Udra, lugar protegido como Espacio Natural, por lo que el paisaje es maravilloso y las aguas cristalinas. Tiene un pinar en las inmediaciones, así que si se te ha olvidado la sombrilla te puedes proteger de los rayos de sol ahí.
10) Playa de Sartaxens: Situada en Bueu, a 25 kilómetros de Pontevedra y a 30 kilómetros de Vigo. Es una playa aislada de 50 metros de largos, con vegetación, oleaje moderado y arena blanca. En temporada alta suele estar poco concurrida.
domingo, 31 de enero de 2016
Listas de música del mundo:
SUECIA (lunes):
Singles y discos
CANADÁ (martes):
Singles
Discos
ESPAÑA (miércoles):
Singles y discos
Listas antiguas
IRLANDA (miércoles):
Singles
Discos
ESTADOS UNIDOS (jueves):
Singles: Singles
Discos: Discos
ALEMANIA (viernes):
Singles
Discos
BÉLGICA (FLANDES) (viernes):
Singles
Discos
BÉLGICA (VALONIA) (viernes):
Singles
Discos
ITALIA (viernes):
Singles
Discos
Archivo (desde 2005)
REINO UNIDO (Viernes):
Singles
Discos
FRANCIA:
Singles
Discos
Streaming
PORTUGAL:
Discos
DINAMARCA:
Singles
Discos
FINLANDIA:
Singles
Discos
NORUEGA:
Singles
Discos
HOLANDA:
Singles
Discos
AUSTRIA:
Singles
Discos
SUIZA:
Singles
Discos
CANADÁ:
Singles
Discos
HUNGRÍA:
Singles
Discos
GRECIA:
Airplay
Discos
NUEVA ZELANDA:
Singles
Discos
AUSTRALIA:
Singles
Discos
jueves, 11 de octubre de 2012
Fausto 5.0 (vídeos 1 y 2)
Año:2001 Título de la película: 5.0 Directores: Álex Ollé, Isidro Ortiz y Carlos Padrissa
País: España
(vídeo 1):
Salen en el vídeo: Irene Montalá y Miguel Ángel Solá
Fausto 5.0 por unoqopina (vídeo 2): Salen en el vídeo: Raquel González y Miguel Ángel Solá
Fausto 5.0 por unoqopina
Fausto 5.0 por unoqopina (vídeo 2): Salen en el vídeo: Raquel González y Miguel Ángel Solá
Fausto 5.0 por unoqopina
Etiquetas:
irene montalá,
miguel ángel solá,
raquel gonzález
Caricias (vídeos 1 y 2)
Año:1997 Título de la película: Caricias Director: Ventura Pons
Título original: Carícies
(vídeo 1):
Salen en el vídeo: Sergi López y Naím Thomas
Caricias (vídeo 1) por unoqopina (vídeo 2): Salen en el vídeo: Un jovencísimo Roger Coma y Jordi Dauder
Caricias (vídeo 2) por unoqopina
Caricias (vídeo 1) por unoqopina (vídeo 2): Salen en el vídeo: Un jovencísimo Roger Coma y Jordi Dauder
Caricias (vídeo 2) por unoqopina
Fuga de cerebros
Año:2009 Título de la película: Fuga de cerebros Director: Fernando González Molina
País: España
Salen en el vídeo: Amaia Salamanca y Mario Casas
Fuga de cerebros por unoqopina
Fuga de cerebros por unoqopina
Etiquetas:
amaia salamanca,
mario casas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)